Me comprometí, ¿Y ahora qué?
Antes de ir al tema quiero contarles cómo fue mi compromiso. Fue uno de los mejores días de mi vida todavía a esta fecha me emociona contarles a todos de ese momento. Si no deseas saber cómo fue y quieres ir a la info importante de cómo empezar a planificar tu boda puedes comenzar a leer después de las fotos.
Christopher me comprometió el 1ro de enero de 2019. Fue muy bonito, romántico y lleno de detalles significativos. Días antes Chris me dijo que quería llevarme a una cita especial, me pidió que me vistiera de azul (mi color favorito), inclusive me acompaño a comprar ropa para ese día y me ayudó en la selección. Luego me dijo que me recogería en mi casa durante el día. De camino al lugar puso un "playlist" que había preparado con nuestras canciones románticas preferidas (mayormente Ed Sheeran y John Mayer). Por todo el camino fuimos hablando, haciendo chistes y cantando, como siempre. Como era el primer día del año habían muchos lugares cerrados pero a la misma vez había mucho tráfico. Así que nos tardamos un poco más en llegar. Luego de como dos horas de camino llegamos al Viejo San Juan (VSJ), donde fue nuestra primera cita. Me tomó de la mano y fuimos caminando por el paseo de la princesa. Cuando íbamos llegando a la fuente me doy cuenta de que aunque había mucha gente por todo SJ la fuente estaba vacía. Me estuvo raro pero lo ignore por que íbamos hablando. Cuando llegamos a la parte de la fuente que da hacia el mar había una pequeña caja en el borde de la misma. El me dice "¿Qué es eso?" y yo bien nerviosa le digo "No se", el contesta "Es para ti, ábrela". Cuando abro la cajita había otra caja adentro pero esa era como de sortija, en ese momento me puse mas nerviosa aun y sin abrirla se la entregué. En ese momento el comenzó a hablarme cosas muy bonitas, de las cuales casi no me acuerdo por que estaba en mi cabeza como que "OMG OMG OMG, ESTO ESTA PASANDOOOO". Luego que terminó de hablar se arrodilló, y me pidió que fuera su esposa. Todavía, a este momento no le he dicho que sí, JAJAJA, estaba tan nerviosa que solo afirmé con la cabeza, deje que me pusiera la sortija y lo abracé. Ahí me doy cuenta que había una fotógrafa capturando el momento y escuché unos aplausos que venían de las personas que estaban a nuestro alrededor y presenciaron el momento. Luego de eso tuvimos una mini sesión de fotos por el VSJ y salimos a comer pues estábamos hambrientos. Pero no termina aquí, obviamente teníamos que ir a mostrarle lo que paso a la familia (los cuales ya sabían todo) y cuando llego a la casa de mi mamá me recibieron con un bizcocho que Chris había ordenado con tema de cenicienta (mi princesa favorita) y nos sentamos a contarles cómo pasó todo. Fue un día hermoso y el se encargo de que cada detalle tuviera un significado importante.
¿Por qué les cuento esto? Por qué fue un día que no solo marcó el comienzo de una nueva etapa si no que también marcó la realización de un sueño. Aqui les incluyo algunas de las fotos que nos tomaron ese día.
¿Por qué les cuento esto? Por qué fue un día que no solo marcó el comienzo de una nueva etapa si no que también marcó la realización de un sueño. Aqui les incluyo algunas de las fotos que nos tomaron ese día.
Pero vamos a lo que vinimos, ¿qué cosas tienes que hacer tan pronto te pongan el anillo? Si no sabes por donde empezar, estos simples pasos te van a ayudar y a facilitar el proceso. Esto se debe hacer antes de cualquier cosa, pues al momento que vayas frente a un coordinador, a separar un "venue" o contratar suplidores, vas a necesitar tener esta información clara.
1. Fecha
El primer paso y aunque parece un detalle pequeño, es uno de los pasos mas importantes pues marca cuánto tiempo de planificación tendrán y a que medida tendrán qué hacer ajustes para llegar a ese día. Tiene que ser una fecha realística, que acomode las necesidades de ambos. Por ejemplo, nosotros pudimos poner la fecha a cuatro meses del compromiso por que teníamos los ahorros para poder costear la boda sin sacrificar tanto de nuestras responsabilidades diarias y por que sabíamos que para esa fecha él podría estar presente. Yo hubiese preferido mas tiempo de planificación y una fecha mas significativa para ambos (tal vez nuestro aniversario de novios) pero está encajaba con lo que ambos estábamos haciendo al momento y pues ahora la añadimos a la lista de fechas importantes y tenemos mas días al año que celebrar. JAJAJA
2. Presupuesto
Aquí es donde muchos fallamos, y ¿saben qué? Yo también fallé en esta área. Si no ponen un presupuesto establecido que vaya acorde con lo que tienen al momento y lo que saben que podrían reunir al cabo que se va acercando el día tendrán serios problemas. Hay que hacerse las preguntas ¿Cuánto tenemos? o ¿De dónde va a salir el dinero? Por ejemplo, yo puse un "budget" demasiado pequeño para lo que yo tenia en mente y terminé gastando una gran cantidad por encima de lo que teníamos establecido. Pero yo sabía que con gran probabilidad eso pasaría y establecí un "back up" de ante mano. Lo que quiere decir que yo sabía cuánto teníamos y cuánto adicional a eso podíamos gastar. Pero si ustedes no cuentan con un "back up" es importante ser realistas, establecer un presupuesto adecuado y mantenerse dentro del mismo. De todas maneras lo mas que cuenta es el matrimonio luego de la boda y no se debería comenzar uno con deudas exorbitantes.
3. ¿Qué ambos prefieren?
Aquí es donde pueden presentarse discusiones o diferencias de pensamientos, pero es importante establecer lo que quieren y llegar a un acuerdo. La ceremonia, ¿en la iglesia, en un jardín, en la playa, o en el mismo salón? ¿Queremos la recepción en un salón o al aire libre? ¿De día o de noche? Para mi boda yo no quería ceremonia en la playa, mientras que Chris solo pidió que fuera al aire libre, así que nos fuimos por ceremonia en un jardín. Ambos estuvimos de acuerdo con la boda por iglesia y finalmente donde chocamos cabezas un poco fue en el tema de la boda. Yo quería una boda blanca y el prefería una boda rustica. En ese caso encontramos la manera de complacernos ambos y llegamos a un "happy medium". Cuando les hable del "venue" abundaré mas sobre como logramos hacer ese balance.
4. Cantidad de Invitados
Hacer una lista preliminar de invitados nos ayudó muchísimo para saber cuántos invitados queríamos tener y cómo cortar la lista. La cosa con los invitados es que mientras mas personas invites mas costoso será todo. Así que si saben que su presupuesto es limitado hay que comenzar cortando la lista de personas. Durante el proceso de planificación una persona me dijo, "Por donde primero se corta es por los invitados". Para mi eso sonó bien fuerte y no es para menos, son las personas que compartirán contigo el día mas importante de tu vida, pero luego lo entendí. Ese día no se trata de ellos, se trata de ti y tu pareja, de lo que ustedes soñaron para ese día. Para que entiendan mejor, nuestra lista preliminar de invitados llego a las 290 personas. Cuando vimos ese numero sabíamos que tendríamos que cortar MUCHOS de ahí. Hicimos lo mas que pudimos y logramos bajar el numero a 150 personas (lo cual todavía es muchísimo). Pero tener este número ero claro es demasiado importante por que influirá en todo. Especialmente en el bolsillo por que mientras mas personas añadas, mas te cobrara cada suplidor. Así que yo diría que de los cuatro puntos que expuse este es el mas importante por que determinara si podrán mantenerse dentro de ese presupuesto y si podrán utilizar x o y lugar, entre otros.
Tal vez hay algunas cositas mas pero éstas cuatro son las mas importantes tener claras antes de presentarse con cualquier persona que contrataras para tu boda. Fecha, cantidad de invitados, presupuesto y concepto, serán las primeras preguntas que te harán para poder trabajar tu evento de manera correcta y profesional. Ya yo sabía eso por eso tan pronto regresamos al carro luego de nuestro compromiso le pregunté a Chris "y ¿Cuándo es la boda?". Su cara valía un millón.
Espero que el primer tema que expongo en esté "blog" sea de su agrado y le puedan sacar provecho. Se que esta un poco largo pero definitivamente tiene información muy valiosa.
Besos, Aidinés.
Comments
Post a Comment