11 "tips" para ahorrar en la boda.

         Yo no sé si se han dado cuenta pero las bodas son BIEN CARAS y por más que uno quiera gastar poco la realidad es que son un lujo y conllevan un gasto grande. Pero por qué sean caras no significa que no hay espacio para poder ahorrarse algunos dólares. Ya yo tenia algunos trucos de ahorro bajo la manga al comenzar a planificar pero en el proceso aprendí unos cuantos más y quiero compartirlos con ustedes pues ¿a quién no le gusta un buen ahorro?

        Una de las cosas que tenemos que tener en mente es que no por que sea barato significa que es malo pero también no por que se vea bien y sea económico significa que es bueno. Con esta mentalidad sabremos investigar bien y escoger las mejores opciones para nosotros. Los "tips" no están organizados en nivel de importancia, la realidad es que todos y cada uno son importantes y me ayudaron a ahorrar bastante en mi boda. 

1. AHORRAR
            Se que deben haber escuchado esto mil veces pero la verdad es que es la manera mas efectiva para estar cómodos y tener mas libertad al momento de planificación. Esto no es algo que toma poco tiempo. Así que si ya estas próximo a casarte y no tienes ahorros para la boda probablemente ya no podrás ahorrar pero si te casas en un año o mas ahorrar es la mejor opción que tienen. Al tener unos ahorros separados para un evento como este se aseguran de seguir cumpliendo con sus responsabilidades mientras planifican. Si no sabes como empezar aquí les dejo un "tip" de ahorro que aprendí de una novia hace un tiempo, el truco es pagar con efectivo lo mas que puedan en cualquier lugar y cada vez que haya un billete de $5 en el cambio guardarlo para los ahorros. No los de $1 ni los de $10, solamente los de $5. Se guarda el de $5 por que es el menos que devuelven al momento de dar cambio. Parece difícil o fuerte pero de $5 en $5 pudieran ahorrar muchísimo. 

2. Investiga, mucho. 
            Antes de pedir cotizaciones investiga el "price range" en el que están los "vendors" que te interesan. Esto puedes hacerlo utilizando aplicaciones como "Wedding Wire" o "The Knot". Estas aplicaciones son muy útiles al momento de planificar tu boda pero ten en mente que no reemplazan al coordinador. En ellas podrás encontrar muchos "vendors" locales y por medio de reseñas y recomendaciones de pasados clientes te dan un estimado de cuanto cobran por sus servicios generalmente. La cantidad que te da la aplicación no siempre es exacta y puede variar pero te ayuda a determinar cuales "vendors" están más o menos dentro de tú presupuesto y así evitas pedir cotizaciones de servicios que no podrás costear.

3. Fecha
            Considera hacer la boda fuera de temporada o días no comunes. Por ejemplo la mayoría de las bodas son sábado, si la haces viernes, domingo o algún día de la semana es posible que puedas conseguir algunos servicios mas económicos. En mi caso tuve dos "vendors" que con tan solo decirles la fecha (mi boda fue viernes) me dieron un precio mas bajo. Ahora bien, esto no es una garantía, no todos lo hacen, pero es muy probable pues quieren que los contrates y usualmente esas fechas de todas maneras no hay mucha contratación. 
            También hay "venues" que por ser día en semana o fuera de temporada tienen precios más bajos. Por ejemplo, hay hoteles que tienen mínimo de consumo para fines de semana y ese mínimo baja drásticamente para días en semana. Así que si crees que es posible puedes considerar casarte en un día de la semana o no tradicional. 

4. NO uses la palabra "boda" o "wedding" al momento de comprar. 
            Se que suena extraño pero siempre que se le añade esa palabra frente a cualquier cosa los precios aumentan. Las bodas son una de las industrias mas grandes a nivel mundial así que todo lo que tenga que ver con eso tiene un valor mayor. Mi recomendación es que utilicen palabras generales para comprar cosas para la boda. Si vas a mandar a buscar los recordatorios, por ejemplo, no pongas "recordatorios de bodas" o "wedding favors", búscalos como "party favors" o solamente "recordatorios". De esa manera te pueden salir ejemplos o artículos parecidos a lo que buscas pero a una fracción del costo. 

5. DIY
            DIY significa "Do it yourself" o "hazlo tu mismo" en español. Con esto deben tener mucho cuidado pues puede ser algo bueno pero también puede causar problemas y hasta que pierdan tiempo y dinero. Les soy honesta, en mi boda fueron pocas las cosas hechas acá, por falta de tiempo y miedo a que quedaran mal. La realidad es que no todo es tan fácil como se ve en "Pinterest" o en los tutoriales que hay en internet. En mi caso mi suegra decidió obsequiarnos los recordatorios y hacerlos ella misma. Primero hizo un ejemplo de cada uno a ver si era factible hacerlos, si quedaban bien y si me gustaban, cuando le dije que sí decidió seguir adelante con el plan de hacerlos ella misma y me encantó el resultado. Otra de las cosas que decidimos hacer fueron los menús, el diseño que me gusto fue uno extremadamente sencillo y el pagarle a alguien que los hiciera no me hacia sentido. De todas maneras cotice primero y luego calcule cuanto me saldría hacerlos acá y decidí que podríamos hacerlos nosotros y ahorrarnos ese gasto. Otra de las cosas que decidimos hacer acá fueron unos abanicos de mano para la ceremonia. En este caso necesitamos la ayuda de una imprenta pues el papel debía ser especial pero solamente pagamos la impresión pues el diseño lo trabaje yo, y mi abuela me ayudo a montarlos. El punto que quiero llevar con esto es que deben estudiar bien sus opciones, ver si es posible que quede bien, determinar si tienen el tiempo y comparar cuanto les saldría haciéndolo ustedes versus contratando el servicio. 
Uno de los recordatorios - Suculentas

Abanicos de mano 

 Menus


Fotos por Jesart Photography

6. Un "venue" versátil.
            Si casarse en la iglesia no es una prioridad para ustedes, una opción para ahorrar un poco puede ser hacer la boda en un "venue" donde puedan hacer ceremonia y recepción. Con esto podrían ahorrar en transportación pues no habría necesidad de alquilar un carro bonito o una limosina para transportarse de un lugar a otro. También podrían ahorrar en servicios que trabajan por horas como el fotógrafo y el videografo que al no tener que transportarse de un lugar al otro podrían contratarlos por menos tiempo. Otro ahorro podría ser en decoración pues usualmente estos lugares tienen áreas de ceremonia muy bonitas que no necesitan tanto para verse bien. 

7. Ferias de bodas 
            El primer paso que tome en la planificación fue visitar una feria de bodas. Usualmente las hacen varias veces al año y de seguro en algún momento de tu planificación haya alguna que puedas visitar. Las ferias de bodas son muy útiles por que ahí encontrarás servicios de todo tipo, desde bizcocho, traje, anillos hasta fotógrafo, salones y alquileres. Además cómo son eventos especiales la mayoría de los servicios ofrecen ofertas especiales durante los días que dura la feria. También hay muchos sorteos en los que puedes participar y si ganas ahorrarte ese gasto. Yo participe de dos ferias de bodas antes de la boda y de la primera salí con la coordinadora, el fotógrafo, el músico de la ceremonia y el videografo escogidos. También participé de los sorteos y ¿saben que? Me gane el bizcocho. Mas adelante les hablare mas a fondo del bizcocho pero por ahora lo que tienen que saber es que mi bizcocho salió mucho mas económico por que fui la ganadora en ese sorteo. De la segunda feria de bodas salí con una oferta buenísima de alquiler de la ropa de los caballeros y un "surprise element" que estaba buscando para sorprender a los invitados y hasta con descuento. Conozco otras parejas que le han sacado mucho provecho a este tipo de ferias así que si escuchas de alguna cerca de ti no lo dudes y aunque sea un rato ve a darle un vistazo. 

8. La flores
            En lo personal yo soñaba con una boda con muchas flores blancas, no tenia preferencia con el tipo de flores pero si sabia que quería muchas. Una cosa que pueden hacer es hablar con el decorador o el florista para escoger flores que estén en temporada. Si te enfocas en unas flores especificas y no están en temporada va a ser mucho mas costoso conseguirlas. Concéntrate mas en colores y menos en el tipo de flor y así podrás ahorrar un poco en esa área sin sacrificar el "look" de la boda. También puedes hacer combinaciones y balancear entre flores y otros objetos decorativos y así gastas menos en flores y de todas maneras la decoración se vería bien y mas creativa.  

9. Establece prioridades.
            Cuando hablo de prioridades me refiero a que estas dispuesto a sacrificar o tal vez reemplazar por algo más económico. Por ejemplo, para mí la decoración era muy importante y tenia una visión clara de lo que quería por lo tanto era un área dónde no estaba dispuesta a sacrificar del presupuesto. Sin embargo las invitaciones no eran una prioridad grande para mi por lo tanto compre una cantidad limitada de para entregarlas a algunas personas especificas y el resto los invite de manera digital, a través de email. Para algunas personas las invitaciones son bien importantes, en mi caso no fue así por eso encontré que eran un lugar, por mas pequeño que fuera, para ahorrar. Esto pueden aplicarlo a lo que sea. Puede ser que no estén dispuestos a sacrificar de la comida pero si del bizcocho y deciden escoger otro tipo de postre, o viceversa. Lo importante es establecer que cosas son mas importantes para ustedes y de esa manera pueden identificar con cuales puedes jugar un poco y ahorrar. 

10. Los invitados 
            Parezco un disco rayado, lo se, pero la cantidad de invitados es lo que va a influir grandemente en el costo de la boda. Cortar esa lista de invitado es la mejor manera de ahorrar. Muchos piensan que es imposible cortar de la lista pero créanme que no lo es. Como ya les había dicho, yo tenia una lista demasiado grande de 290 personas y poco a poco seguimos bajando hasta llegar a los 150 invitados de los cuales asistieron 105 aproximadamente. Esto redujo miles de dólares del costo de la boda y ¿saben qué? Ahora pensándolo pudimos haber reducido la lista aún más. Así que manos a la obra, esta parte es bien importante y recuerden que lo que importa aquí son ustedes no quienes vayan o no a la boda. 

11. Organízate 
            Una de las cosas que me ayudo a llevar cuanto ya había gastado fue la organización que lleve durante todo el proceso. Compre una carpeta donde guardaba todos los recibos. La dividí por secciones; lista de invitados, cotizaciones, contrataciones y contratos, y recibos. De esa manera cualquier documento que tuviera que buscar rápidamente lo encontraba en mi carpeta. Hice varias tablas en "Excel", una de invitados con sus números de teléfono para poder confirmar su asistencia y tener el conteo final claro y otra con los gastos hasta el momento, los saldos pendientes con sus fechas de vencimiento y lo que quedaba del presupuesto. De esta manera pude saber en que me estaba pasando y en que me quede por debajo de presupuesto. Esto me ayudo a recordar en que podía y en que no podía gastar, a controlarme cuando veía algo más que me gustaba y hasta a sentirme más tranquila por que sabía cuanto exactamente se estaba gastando.

            Espero que estos 11 "tips" les ayuden a poder cuidar un poco de su bolsillo y a tener la mejor boda con el gasto mas pequeño posible. A mi me encantan los "especiales" y el ahorrar así que aproveche para mi boda y espero que ustedes puedan hacer lo mismo para la suya. Si saben algún otro "tip" de ahorro compártanlo en los comentarios para aprender y poder guardar aún mas.

¡Los veo la próxima semana!

Besos, 

Aidinés

Comments