¿Estoy preparado para lo inesperado?
Las bodas son eventos con muchas partes y muchos detalles y es imposible controlar uno y cada uno de ellos. Aún teniendo un equipo de trabajo excelente y que tengan mucha atención al detalle hay cosas que ellos no pueden controlar. Por eso es bueno establecer medidas para cuando las cosas no vayan como esperamos. De eso les quiero hablar hoy pues con los huracanes, tormentas y terremotos que están ocurriendo creo que es prudente estar preparado para lo que inesperado.
Si eres como yo, piensas mucho las cosas y te imaginas todas las maneras posibles en las que algo puede salir mal y esto especialmente se me presento al momento de planificar mi boda. Recordé todos los videos que he visto en las redes de los bizcochos cayéndose, alguien desmayándose en la ceremonia, invitados haciendo locuras, la novia cayéndose camino al altar, etcétera, etcétera. Me imagine muchísimas cosas que podían salir mal y quería asegurarme que nada de eso ocurriera así que junto a la coordinadora comenzamos a crear planes alternos en caso de que pasaran no todo fuera de acuerdo al plan.
Comenzamos por el clima, esto especialmente es algo que nadie puede controlar así que creamos un "back-up" en caso de que lloviera y la ceremonia no pudiera darse en el jardín como la queríamos inicialmente. Establecimos que si la lluvia era leve se haría en un lugar techado que hay en en "venue" pero que es aún al aire libre pero si el clima era demasiado fuerte tendríamos realizar la ceremonia en el área de recepción. Claro está, eso no era lo ideal pero teníamos que estar preparados para que algo así pudiera pasar. El día de mi boda amaneció nublado pero vivo agradecida pues para la ceremonia el cielo aclaro y hasta calor hizo. Minutos después de acabada la ceremonia comenzó a llover pero ya todos estábamos resguardados en el área de la recepción. Definitivamente fuimos agraciados pero pudo haber comenzado a llover antes, por eso es bueno tener un "plan b" o un "wheather back-up" (así es como se le llama) y les aconsejo que verifiquen bien con el "venue" y asegúrense de que puedan ofrecerles lugares alternos para la ceremonia en caso de algún cambio climatico. Conozco de lugares que son bellos pero completamente al aire libre, no tienen lugar techado ni manera de resolver si llueve. Aquí les enseño una foto de como estuvo el clima el día de mi boda. Un poco nublado pero no llovió hasta luego.
Foto por Jesart Photogrphy
En mi mente también estuvo el bizcocho. Además de todos los videos que uno ve y las historias que escucha de los bizcochos cayéndose o alguien tumbándolos, tenia razones adicionales para estar preocupada por esto. Si leyeron algunos "posts" atrás saben que yo me gane el bizcocho en una de las ferias de novias a las que visite. Bueno pues, luego de la emoción me di cuenta por el porfolio del lugar que no necesariamente hacían los bizcochos mas bonitos. Estaba muy contenta y agradecida por el ahorro pero me preocupaba muchísimo en el estado en el que llegaría el bizcocho. Por eso decidí de todas maneras guardar el dinero que hubiese gastado de no habérmelo ganado. Le exprese mi preocupación a la coordinadora y luego de comunicarnos con el lugar y asegurarnos que todo estaba "bien" buscamos un "back-up" en caso se que el bizcocho no fuera lo que esperábamos. El día de la boda le entregue ese dinero a ella y quedamos que si ella veía que el bizcocho no estaba en buenas condiciones ella tomaría la decisión de llamar al "back-up" y reemplazar el bizcocho. Al final decidimos no utilizar el "back-up" pues no llego tan mal. No era lo que yo quería ni esperaba pero hay que aceptar que no todo sale bien y además pudo haber sido mucho peor así que esa fue una de las cosas en las que tuve que olvidarme y seguir disfrutando por que aunque no fue exactamente lo que yo quería definitivamente no iba a permitir que ese detalle arruinara el resto de la boda que estuvo buenísima. Esto también sirve para recordar lo importante que es verificar el trabajo de los "vendors" antes de contratar. Pero finalmente lo más importante estaba, el sabor, todos quedaron muy contentos por qué el bizcocho sabia muy bien.
Otra cosa que nos preocupaba era el hecho de que el fotógrafo y otros servicios trabajaban por horas y si se extendía la fiesta habría que pagarles adicional. Lo que hicimos fue sacar un dinero aparte para cualquier eventualidad. Esto es algo que se debe hacer siempre, no solo cuando los "vendors" cobran por hora. Estuve en una boda en la cual llegaron invitados sin confirmar, por lo tanto hubo que pagar por sus platos pues fue un grupo grande, afortunadamente con ese dinero pudieron resolver en el momento sin preocuparse mucho. También escuche de una boda donde el novio olvido llevarse los zapatos al hotel en el cual se vestiría y un asistente de la coordinadora tuvo que ir comprarle unos zapatos nuevos con ese dinero. Hay un sinnúmero de cosas que pueden pasar y tener una reserva de "cash" para esta ocasión ayudaría a resolver la mayoría.
Para evitar cualquier error al momento de la ceremonia es bien importante ensayar. El ensayo se puede hacer dos o tres días antes de la boda y deben estar todos los que van a desfilar. Mucha gente hace "rehearsal dinner" y toda la cosa pero en mi caso decidí hacerlo sencillo. En el "venue" nos dieron espacio durante la noche dos días antes de la boda y nos aseguramos de que estuviera la mayor parte del sequito para que ese día todos supiéramos que nos tocaba hacer. Ese momento también aprovechamos para hablar, comer juntos y pasarla bien. Así que si no tienen en mente hacer un ensayo les recomiendo que lo consideren. Se quitaran un dolor de cabeza.
También se pueden presentar problemas par los cuales no estabas preparado que ni pasaron por tu mente y tienes que reaccionar al momento y resolver. Por ejemplo a mi me paso con mi traje y el uniforme de Chris. Yo me encargue de que mi traje fuera una de las primeras cosas que tuviéramos set así que nunca me imagine que se presentaría algún problema con eso. Pues les cuento que dos días antes de la boda nos dimos cuenta que a Chris le faltaba una pieza importante del uniforme y sin ella no lo podía usar, además de eso nos llamaron del lugar donde estaban entallando mi traje que tuvieron problemas eléctricos y se les fue la luz y no habían terminado el entalle por lo tanto no podría medírmelo ese día. Imagínense DOS DIAS ANTES... y el novio y yo sin que ponernos para casarnos. Luego de botar dos o tres lagrimas y respirar hondo decidí moverme. Fuimos a diferentes lugares buscando la pieza que faltaba del uniforme y como no pudimos encontrarla en PR contactamos a la un familiar fuera del pais que venia para la boda y ellos pudieron traerla. Con respecto a mi traje hice varias llamadas a lugar de entalle, ellos me explicaron que me avisaron de la situación para que estuviera informada pero que de una manera u otra terminarían el entalle y yo iba a tener mi traje para ese día. En el peor de los casos hubiese usado mi traje de desposada el cual también me encantaba pero no era con el que me visualizaba casándome. Al otro día pudieron terminar el traje y pude recogerlo. Esa es la importancia de escoger lugares con experiencia y confiables y siempre tener un "plan b". Yo tenia mi traje de desposada y habíamos alquilado una etiqueta para Chris en el caso que quisiera cambiarse el uniforme luego de la ceremonia. No era lo ideal pero resolvía. Fuimos afortunados y diligentes y ambos problemas fueron solucionados pero por eso siempre deben tener en mente que lo impensable puede pasar y hay que manejarlo bien.
Foto por Jesart Photography
Finalmente de esto que les voy a hablar no es algo con lo que tuve que lidiar directamente pero entiendo que es sumamente importante tenerlo en cuenta. Si te casas en temporada de huracanes tienes que tomar en consideración unas cosas adicionales. Sabemos que la temporada comienza en junio y termina en noviembre. Si te casas en esas fechas tienes que mirar cosas adicionales en el "venue" que escojas y en los "vendors" que contrates. Por ejemplo, el "venue" debe tener flexibilidad de fechas, o sea que en caso de una emergencia como esa te den la oportunidad de poner otra fecha sin costo adicional. También deben mirar que el lugar tenga la capacidad de operar luego de un fenómeno atmosférico por lo tanto debe contar con generador eléctrico y cisterna de agua. Los "vendors" también deben tener flexibilidad en sus contratos, con las fechas y eventos como estos que están fuera de nuestro control. Asegúrate de expresarles tu preocupación y preguntarles como manejarían la situación si se presenta.
En fin, pueden pasar muchísimas cosas mas que no se me ocurren pero es bien importante estar preparado para lo que sí se te ocurre y tener una actitud y mentalidad positiva al momento de enfrentarte a lo que ni te imaginabas. No es fácil cuando uno se ha esforzado tanto para que la boda sea especial y ocurran estas cosas pero con el equipo y actitud correcta pueden hacer que sea un éxito.
Comparte en los comentarios del post algún problema que puedas pensar y como lo solucionarías. Si ya te casaste comenta sobre los problemas a los cuales te enfrentaste y como lidiaste con ellos. Espero que mi publicación de hoy les ayude a manejar algún problema que se les presente en el proceso y les deseo una planificación maravillosa sin problemas ni obstáculos y un día de bodas espectacular y como cada uno lo soñó.
Los veo en el próximo,
Besos
Comments
Post a Comment